Abrázame fuerte

Psicóloga en Santiago/ abril 7, 2020/ Sin categoría/ 0 comentarios


Dentro de la Terapia de Pareja la Terapia Focalizada en las Emociones (Emotionally Focused Therapy) se basa en la teoría del apego y otorga un papel primordial a la emoción como factor terapéutico. Se centra en proveer a parejas en conflicto de una fuente de amor y cercanía.
El libro que da el título a este post, muy relevante en Terapia de Pareja, “Abrázame fuerte” de Sue Johnson, me atrapó desde sus primeras líneas porque describe a la perfección la realidad de muchas parejas que buscan ayuda profesional.

Enzarzadas en disputas, expresando hostilidad o aislamiento, tomando las cosas por el lado erróneo o encadenando reproches sin fin.

Sue Johnson ha desarrollado su método de Terapia de Pareja tras visionar y revisar cientos de horas de terapia y captar, realmente, situaciones que todos vivimos en algún momento.

Fundamentos de la Terapia de Pareja según el Modelo de Sue Johnson:


Además del tipo concreto de intervenciones que propone en Terapia de Pareja, a través de una serie de fases que llama “Conversaciones”, dibujando la dinámica o danza que traza cada pareja, la base que sustenta toda esta terapia se relaciona con el apego.
Se reconoce y se hace énfasis en la necesidad esencial que tenemos de sentirnos seguros, protegidos, queridos y confiados en una relación.
La inanición emocional es una realidad frecuente; el abandono mata el amor. Si muchas técnicas de Terapia de Pareja enseñan a desarrollar habilidades de negociación y resolución de conflictos, en esta terapia el objetivo es reconectar con la necesidad de vínculo emocional de cada miembro de la pareja.
No sabemos hablar el lenguaje del apego. Es de vital importancia para una relación duradera que exista disponibilidad, receptividad e involucramiento. Uno debe sentir que el otro está allí para uno, que puede confiar en que responderá emocionalmente y que se implicará de verdad, que estará de nuestro lado.
El contacto físico, las miradas, las conversaciones, constituyen un todo necesario para estar emocionalmente presentes para el otro. Los abrazos, las risas, la complicidad, el sexo, los mimos, son el argumento real de una buena relación. Convertirnos en aliados.

Nos perdemos muchas veces en círculos de desconexión, en los que cada nueva palabra es un motivo de distanciamiento, hostilidad y destrucción. Y de una manera profunda y suave la Terapia Focalizada en las Emociones nos “devuelve”, a través de sus etapas y con ejercicios concretos, a esa intimidad amorosa que nos ayuda a enfrentar la vida y nos conmueve a nivel emocional.
La conexión es deliciosa, le da sentido a todo, y los abrazos, calmantes y satisfactorios, nos llenan plenamente. Sentir la presencia. No significa erradicar para siempre las discusiones, pero sí no perder el sentimiento de caminar juntos.
(Gracias, Goretti Rodríguez )

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*